Search

Audio

Título de Grado en Música Especialidad Interpretación

Campus
Barcelona
Duración
4 años (240 ECTS)
Título de Grado en Música Especialidad Interpretación
Duración
4 años (240 ECTS)
Fechas de inicio
Septiembre 2023
Título de Grado en Música Especialidad Interpretación
Fechas de inicio
Barcelona
  • Septiembre 2023

Requisitos de acceso
Título de Grado en Música Especialidad Interpretación
Requisitos de acceso
Requisitos de acceso
ESTUDIOS Título de Bachillerato o equivalente Se acepta como equivalente al título de Bachillerato:
Título de Técnico Superior (Ciclo Formativo Superior)
El título de Bachillerato LOGSE o LOE.
La superación de las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
La prueba de acceso para mayores de 25 años para estudios universitarios (independientemente de la carrera universitaria)
Cualquier titulación universitaria (licenciatura o diplomatura), incluido cualquier grado superior de música (Plan 66 y LOGSE) y el título profesional de música del Plan del 42
PRUEBA DE ACCESO Las pruebas tienen dos partes, A y B. Cada parte computa el 50% de la calificación final. Es necesario superar las dos partes de la prueba.
Parte A Es común a todas las especialidades y sirve para valorar las competencias de los aspirantes, así como los conocimientos y las habilidades. Se divide en varios ejercicios que se agrupan en tres grandes bloques:
Reconocimiento auditivo (40%)
Análisis musical (25%)
Prueba instrumental (35%)
Parte B Es específica para cada especialidad y sirve para valorar las competencias y las capacidades de los candidatos para cursar la especialidad. Contiene un número variable de ejercicios, según la especialidad, con un mínimo de dos.
IDIOMA Español
EDAD 16 años (condiciones indicadas en la Resolución EDU / 354/2019)
Título de Grado en Música Especialidad Interpretación
Requisitos de acceso para internacionales
Requisitos de acceso
ESTUDIOS Los aspirantes extranjeros que hayan cursado el bachillerato en su país, deberán solicitar la homologación a través de la Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España de su país o en el Consulado español más cercano a su ciudad de residencia.
Homologación bachillerato extranjero
PRUEBA DE ACCESO Las pruebas tienen dos partes, A y B. Cada parte computa el 50% de la calificación final. Es necesario superar las dos partes de la prueba.
Parte A Es común a todas las especialidades y sirve para valorar las competencias de los aspirantes, así como los conocimientos y las habilidades. Se divide en varios ejercicios que se agrupan en tres grandes bloques:
Reconocimiento auditivo (40%)
Análisis musical (25%)
Prueba instrumental (35%)
Parte B Es específica para cada especialidad y sirve para valorar las competencias y las capacidades de los candidatos para cursar la especialidad. Contiene un número variable de ejercicios, según la especialidad, con un mínimo de dos.
IDIOMA - ESPAÑOL Para estudiar en SAE, requerimos evidenciar su capacidad para hablar, escuchar, leer y escribir en castellano.
EDAD 16 años (condiciones indicadas en la Resolución EDU / 354/2019)
Estudio verificado
AQU Catalunya
Título de Grado en Música Especialidad Interpretación
AQU Catalunya
SAE Barcelona es un centro regulado por el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya y verificado por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya).

La especialidad de Interpretación de Música Contemporánea está dividida en dos itinerarios: itinerario de jazz e itinerario de música moderna, y tiene como objetivo fundamental formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la interpretación y la creación musical, conocedores de la diversidad de posibilidades a su alcance, poseedores de un lenguaje y una estética propias, y preparados para trabajar con aquellos formatos, medios, géneros y contextos creativos más necesarios y habituales en la hora de satisfacer las demandas laborales y profesionales de nuestro tiempo.

Una vez acabados los estudios, habrás aprendido a interpretar, improvisar y escribir para formaciones instrumentales diversas (tríos, cuartetos, quintetos, grupos y formaciones más amplias, big band, etc.), y a desarrollarte en las diferentes disciplinas y aplicaciones de la creación musical actual en este estilo. Con el título de Interpretación de Música tendrás por lo tanto las herramientas necesarias para el ejercicio profesional en diversidad de contextos laborales.

El título de Grado en Música establece una serie de materias comunes a todas las disciplinas que se imparten, estas son:

  • Cultura, pensamiento e historia
  • Lenguajes y técnicas de la música 
  • Fundamentos de pedagogía 
  • Prácticas 
  • Trabajo final de titulación 

La formación se complementa con contenidos que te permiten desarrollarte profesionalmente en todos los ámbitos y formatos más habituales en este tipo de música, como por ejemplo:

Las materias específicas de la especialidad son las siguientes:

  • Instrumento
  • Armonía e instrumentación
  • Acústica
  • Tecnología musical
  • Música de conjunto
  • Formación instrumental complementaria

Aprenderás sobre

Interpretación Improvisación Creación Musical Arreglos para formaciones instrumentales

Estructura académica

Primer año
- Historia de la música I
- Fundamentos matemáticos
- Principio básicos de pedagogía
- Instrumento I
- Armonía I
- Acústica I
- Historia de la música II
- Lenguaje Musical
- Instrumento II
- Instrumento Complementario I
- Fundamentos de la composición
- Introducción al DAW
Segundo año
- Análisis musical
- Instrumento III
- Tecnología musical I
- Armonía II
- Instrumento Complementario II
- Acústica II
- Inglés técnico I
- Instrumento IV
- Formación corporal I
- Instrumento Complementario III
- Armonía III
- Tecnología Musical II
Tercer año
- Inglés técnico II
- Instrumento V
- Instrumentación
- Banda
- Improvisación I
- Proyecto final: Metodología
- Filosofía y estética musical
- Taller de comunicación
- Instrumento VI
- Formación corporal II
- Combo electrónico
- Arreglos
Cuarto año
- Repertorio Específico
- Coro
- Improvisación II
- Gestión de giras (optativa)
- Composición musical (optativa)
- Técnica de la dirección (optativa)
- Repertorio Complementario
- Perfección rítmica
- Prácticas externas
- Proyecto final

Preguntas frecuentes

Si eres estudiante de SAE Spain podrás beneficiarte del acuerdo que mantenemos con Spotahome. Para más información, visita el sitio web referido a alojamiento.

En la descripción/detalles del evento podrás leer toda la información relevante de mismo.

La modalidad de impartición solemos resaltarlo para que no haya lugar a dudas.

Esto puede variar según el campus y el curso.

En la mayoría de los casos y de media suelen haber en torno unos 20 estudiantes por aula.

Actualmente contamos con un modelo de educación “Cross Campus Blended Learning”(modelo mixto), que ofrece lo mejor de los mundos online y presencial, combinando proyectos multidisciplinarios de trabajo técnico y artístico, con el que nuestros estudiantes adquieren un sólido portfolio dentro de un ambiente cercano, trabajando de forma directa y personal con profesionales reconocidos de la industria de medios creativos y colaboradores externos.

Ver más
¿Cómo podemos ayudarte?
Solicita información Descubre más sobre nuestros cursos, solicita más información.

Reservar Tour

¡Nos encantaría conocerte! Conoce nuestros estudios estándar de la industria y descubre más sobre la variedad de cursos de medios creativos que impartimos.

Elige un campus

Choose Your Country
Choose Your Language