Título de Grado en Música Especialidad Interpretación

Septiembre 2023

La especialidad de Interpretación de Música Contemporánea está dividida en dos itinerarios: itinerario de jazz e itinerario de música moderna, y tiene como objetivo fundamental formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la interpretación y la creación musical, conocedores de la diversidad de posibilidades a su alcance, poseedores de un lenguaje y una estética propias, y preparados para trabajar con aquellos formatos, medios, géneros y contextos creativos más necesarios y habituales en la hora de satisfacer las demandas laborales y profesionales de nuestro tiempo.
Una vez acabados los estudios, habrás aprendido a interpretar, improvisar y escribir para formaciones instrumentales diversas (tríos, cuartetos, quintetos, grupos y formaciones más amplias, big band, etc.), y a desarrollarte en las diferentes disciplinas y aplicaciones de la creación musical actual en este estilo. Con el título de Interpretación de Música tendrás por lo tanto las herramientas necesarias para el ejercicio profesional en diversidad de contextos laborales.
El título de Grado en Música establece una serie de materias comunes a todas las disciplinas que se imparten, estas son:
- Cultura, pensamiento e historia
- Lenguajes y técnicas de la música
- Fundamentos de pedagogía
- Prácticas
- Trabajo final de titulación
La formación se complementa con contenidos que te permiten desarrollarte profesionalmente en todos los ámbitos y formatos más habituales en este tipo de música, como por ejemplo:
Las materias específicas de la especialidad son las siguientes:
- Instrumento
- Armonía e instrumentación
- Acústica
- Tecnología musical
- Música de conjunto
- Formación instrumental complementaria
Aprenderás sobre
Tu futuro comienza ahora
Estructura académica
- Fundamentos matemáticos
- Principio básicos de pedagogía
- Instrumento I
- Armonía I
- Acústica I
- Lenguaje Musical
- Instrumento II
- Instrumento Complementario I
- Fundamentos de la composición
- Introducción al DAW
- Instrumento III
- Tecnología musical I
- Armonía II
- Instrumento Complementario II
- Acústica II
- Instrumento IV
- Formación corporal I
- Instrumento Complementario III
- Armonía III
- Tecnología Musical II
- Instrumento V
- Instrumentación
- Banda
- Improvisación I
- Proyecto final: Metodología
- Taller de comunicación
- Instrumento VI
- Formación corporal II
- Combo electrónico
- Arreglos
- Coro
- Improvisación II
- Gestión de giras (optativa)
- Composición musical (optativa)
- Técnica de la dirección (optativa)
- Perfección rítmica
- Prácticas externas
- Proyecto final
Preguntas frecuentes
Si eres estudiante de SAE Spain podrás beneficiarte del acuerdo que mantenemos con Spotahome. Para más información, visita el sitio web referido a alojamiento.
En la descripción/detalles del evento podrás leer toda la información relevante de mismo.
La modalidad de impartición solemos resaltarlo para que no haya lugar a dudas.
Esto puede variar según el campus y el curso.
En la mayoría de los casos y de media suelen haber en torno unos 20 estudiantes por aula.
Actualmente contamos con un modelo de educación “Cross Campus Blended Learning”(modelo mixto), que ofrece lo mejor de los mundos online y presencial, combinando proyectos multidisciplinarios de trabajo técnico y artístico, con el que nuestros estudiantes adquieren un sólido portfolio dentro de un ambiente cercano, trabajando de forma directa y personal con profesionales reconocidos de la industria de medios creativos y colaboradores externos.
