Título de Grado en Música Especialidad Sonología

Septiembre 2023

El objetivo de esta especialidad es formar profesionales en el ámbito de la tecnología musical con una fuerte orientación a la aplicación práctica de los conceptos abordados en el temario.
Capacitando a nuestros estudiantes en la resolución de problemas que pudieran surgir en el ámbito de una producción tanto musical como audiovisual.
Al finalizar los estudios de sonología serás capaz de trabajar en un estudio de producción, grabar, editar, mezclar y masterizar producciones tanto musicales como audiovisuales, trabajar en sonido en directo, gestión y asesoramiento profesional en la industria musical, en la industria del cine y en la de sonido para videojuegos.
El título superior de Música establece una serie de materias comunes a todas las disciplinas que se imparten, estas son:
- Cultura, pensamiento e historia
- Lenguajes y técnicas de la música
- Fundamentos de pedagogía
- Prácticas
- Trabajo final de titulación
En la especialidad de sonología te formarás en la captación, procesamiento sonoro, mezcla, mastering, producción musical, trabajo con consolas analógicas y digitales, ritmo de trabajo en un estudio de grabación, diseño sonoro, secuenciadores, post-producción audiovisual, sonido para videojuegos.
Te formarás en las nuevas tecnologías tales como Dolby Atmos, sonido envolvente y adquirirás los conocimientos para trabajar y desarrollarte en la industria.
Las materias específicas de la especialidad son las siguientes:
- Tecnologías aplicadas
- Formación técnica específica
- Formación instrumental complementaria
- Acústica
- Técnicas de producción
- Tecnología musical
- Percepción crítica
- Formación corporal
- Producción y gestión
Aprenderás sobre
Tu futuro comienza ahora
Estructura académica
- Fundamentos matemáticos
- Introducción al DAW
- Acústica I
- Tecnología musical I
- Principios básicos de pedagogía
- Lenguaje Musical
- Instrumento I
- Tecnología aplicada a un estudio de grabación
- Tecnología Musical II
- Técnicas de grabación y postproducción I
- Instrumento II
- Procesos del sonido aplicados
- Composición musical
- Acústica II
- Técnicas de grabación y postproducción II
- Formación corporal I
- Instrumento III
- Sonido para medios
- Psicoacústica y escucha crítica
- Técnicas de grabación y postproducción III
- Producción de audio avanzada
- Sonido para videojuegos
- Acústica III
- Técnicas de grabación y postproducción IV
- Proyecto final: Metodología
- Taller de comunicación
- Formación corporal II
- Combo electrónico
- Sonido para cine
- Técnicas de grabación y postproducción V
- Empresariales
- Sonorización de conciertos
- Producción y gestión de festivales (optativa)
- Legislación sobre seguros y propiedad intelectual (optativa)
- Gestión de giras (optativa)
- Marketing
- Práctica externas
- Proyecto Final
Preguntas frecuentes
Teniendo en cuenta que el pago de la primera matrícula es la que asegura tu plaza.
Aconsejamos abonarla una mes antes del inicio del curso.
La fecha límite es el día siendo la fecha límite el día cinco del mes de inicio del curso.
Para el abono del resto de matrículas, aplican las mismas fechas que las mencionadas con anterioridad.
Actualmente contamos con un modelo de educación «Cross Campus Blended Learning»(modelo mixto), que ofrece lo mejor de los mundos online y presencial, combinando proyectos multidisciplinarios de trabajo técnico y artístico, con el que nuestros estudiantes adquieren un sólido portfolio dentro de un ambiente cercano, trabajando de forma directa y personal con profesionales reconocidos de la industria de medios creativos y colaboradores externos.
Esto puede variar según el campus y el curso.
En la mayoría de los casos y de media suelen haber en torno unos 20 estudiantes por aula.
Las instalaciones de SAE Spain están dotadas de todo el material necesario para que desarrolles tus capacidades de manera formidable y tu aprendizaje sea óptimo.
No obstante puedes adquirir las licencias que desees a través del SAE Store y beneficiarte así de los descuentos para estudiantes.
