¡Vuelve la #WEAREEQUALS MUSIC ACADEMY!
#WeAreEquals Music Academy, el programa que promueve la igualdad de género y la diversidad en la música electrónica
Este año celebra su quinta edición los días 3 y 4 de febrero, de la mano del British Council, MUTEK ES, SAE SPAIN y en colaboración con la Foreign, Commonwealth and Development Office del Reino Unido.
La academia abre sus puertas por primera vez desde la sede de SAE Barcelona, para ofrecer a 41 productores/as y artistas sonoros emergentes de España y Europa (en concreto de Grecia, Irlanda, Reino Unido y Polonia) una formación avanzada (presencial y online). Impartida por Brighter Sound y tres DJ británicas que ejercerán como mentoras, el objetivo de estas dos jornadas es que descubran cómo impulsar su carrera artística y proporcionarles tanto redes de contacto como herramientas prácticas para que se conviertan en futuros líderes del sector.
Los más destacados tendrán además la oportunidad de presentar sus proyectos durante la 13ª edición del festival MUTEK Barcelona.
Convocatoria abierta hasta el 27 de enero. Más información y las bases para participar aquí.
Además, como en sus anteriores ediciones, de entre todos ellos, el equipo de la #WeAreEquals Music Academy seleccionará a una representación que actuará en directo en el marco de la 13ª edición del MUTEK ES.
El programa WeAreEquals British Council surgió en 2018 para favorecer una mayor visibilización y desarrollo del talento femenino en la música electrónica
En definitiva, una mayor diversidad en la industria. Desde entonces, la WeAreEquals Music Academy ha celebrado cuatro ediciones en Madrid (en colaboración con Madrid LGBTI+ Pride y Festival Paraíso), Bilbao (con el festival BIME Pro), Barcelona (junto con la plataforma MUTEK ES) así como en formato online en el mes de junio, cuando se impartió formación a un centenar de jóvenes promesas europeas de la electrónica.
La iniciativa del British Council ha fomentado, además, la difusión de las obras de creadores emergentes en los festivales colaboradores, así como la generación de intercambios y redes de contacto con empresas y profesionales consagrados, tanto en el Reino Unido (Brighter Sound, Jamz Supernova, Afrodeustche o Carly Wilford), como en España (shesaid.so Spain, Asociación MIM -Mujeres de la Industria de la Música, Live Nation, La Noche en vivo, etc.).