LOS ESTUDIANTES DE FILM PRESENTAN PROYECTOS QUE ABORDAN NUESTRA HUELLA EN EL PLANETA
Es posible que lo hayas escuchado antes de un amigo o leído en alguna parte: conectar con el mundo que nos rodea es parte de nuestra naturaleza. Muchos estudios se han encargado de demostrar sus beneficios, pero lo cierto es que quizás, en los últimos años hayamos desconectado demasiado.
Ahora tienes la oportunidad para reconectar con los trabajos inspirados en la naturaleza que nuestros estudiantes del programa de Cine Digital han creado este año. Cuatro piezas (dos documentales y dos films de videoarte) que plantean diferentes puntos de vista sobre nuestra relación con el medio natural.
“Olvidados”
El documental de Víctor Perona aborda la problemática de la España vaciada a través del punto de vista de un pastor y de un ex pastor. Testimonios de las circunstancias difíciles que vive el sector en la actualidad, tras la paulatina desaparición de los rebaños y de este trabajo en las comunidades rurales y pueblos de gran parte del país.
“Boreal”
En 2012 apareció el primer ejemplar de cangrejo azul en el Parque Natural del Delta del Ebro, en 2016 se extrajeron 300kg de su caudal, en 2018 60.000kg. Creado por Eva Domínguez, el documental narra a través de uno de los pescadores que están intentando disminuir su población cómo esta nueva especie invasora está afectando directamente el ecosistema de la zona.
“Sintiente”
A través de esta performance, visual y auditiva, Josefina Alagia crea un espacio-tiempo donde el ser humano conecta con la naturaleza generando una relación co-creativa entre el ser humano y su entorno natural.
“Cycles”
El film de Arturo Fernández es un video essay que explora el espacio y su relación con los humanos a través del tiempo.
Tags
Alumni
Barcelona
Film