Meet the Pros con Alex Ferrer: un curso transformador en SAE Barcelona
SAE Barcelona cerró una de sus apuestas más ambiciosas de este curso académico: el taller intensivo “Meet the Pros con Alex Ferrer”, celebrado entre el 19 y el 23 de mayo, y centrado en las técnicas de mezcla y mastering aplicadas a la música urbana.
El curso, de 20 horas de duración, reunió a un grupo de participantes en un formato presencial intensivo que apostó por una formación de alto nivel técnico, orientada a profesionales y estudiantes avanzados del sonido. La actividad formó parte del programa de extensión académica de SAE.
Un referente de la industria al frente
El principal atractivo del curso fue la presencia de Alex Ferrer, reconocido ingeniero de sonido con una sólida trayectoria internacional, cuyo trabajo ha sido clave en producciones de artistas como C. Tangana, por el que recibió un Latin Grammy. Ferrer compartió durante cinco días los métodos, herramientas y criterios que emplea en sesiones reales de mezcla profesional.
La propuesta giró en torno al tratamiento del sonido desde un enfoque moderno y práctico, con especial atención al concepto de “Wall of Sound” y el modelado de frecuencias según estándares actuales del mercado estadounidense y latino.
“Este curso responde a una demanda real de formación avanzada en mezcla urbana, con un enfoque directo desde la experiencia en la industria”, señalaron desde la coordinación académica de SAE.
Metodología aplicada y entornos reales
Los asistentes trabajaron sobre proyectos reales, analizaron errores frecuentes en la mezcla vocal y profundizaron en aspectos clave como la gestión del espacio estéreo, el control de dinámicas y la coherencia sonora en contextos comerciales.
El enfoque fue 100 % práctico, con sesiones desarrolladas en los avanzados estudios de SAE, permitiendo a los participantes operar con equipamiento profesional de última generación.
Balance positivo y proyección futura
La valoración general del curso ha sido altamente positiva, tanto por parte de los asistentes como del propio equipo docente. La exclusividad de este curso no solo favoreció una atención personalizada, sino que generó un entorno de confianza para el intercambio de conocimientos y dudas entre profesionales.
Según fuentes de la escuela, está en estudio la posibilidad de repetir la experiencia en futuras ediciones, incluso con nuevas temáticas o invitados internacionales.
Formación especializada con impacto
Con una matrícula reducida a 500 €, la iniciativa se posicionó también como una oportunidad asequible de acceso a una formación que, en el entorno privado o empresarial, alcanza cifras notablemente superiores.
Para SAE Barcelona, este curso marca un paso más en su objetivo de seguir manteniéndose como un referente formativo en el ámbito del audio profesional, con propuestas actualizadas, conectadas con la industria y capaces de atraer talento emergente.